Por qué las primas de seguros de propiedad se han disparado: Entendiendo el aumento

Por qué las primas de seguros de propiedad se han disparado: Entendiendo el aumento

El sector de los seguros se enfrenta a retos sin precedentes, lo que ha provocado importantes aumentos de precios en diversos sectores. Los asegurados están experimentando aumentos en las primas debido a una combinación de eventos climáticos catastróficos, el aumento de los costos de reparación, reconstrucción y evolución de la dinámica del mercado. A continuación, se presentan los factores clave que impulsan este aumento en los precios de los seguros:

1. Un año histórico de tormentas y pérdidas

2023 marcó un año récord para los desastres naturales, con 23 grandes tormentas que causaron pérdidas estimadas en 23 mil millones de dólares. Estos eventos catastróficos han ejercido una inmensa presión financiera sobre los proveedores de seguros, que ahora deben ajustar sus precios para cubrir los crecientes costos. La frecuencia e intensidad de las tormentas sigue aumentando, lo que hace que la evaluación de riesgos y la fijación de precios sean más complejas.

2. Los daños por viento y granizo aumentan en todo el país

Los fuertes vientos y granizadas se han vuelto cada vez más frecuentes en los EE. UU., lo que ha provocado un aumento en las reclamaciones. Las regiones que antes eran consideradas de bajo riesgo ahora están experimentando patrones climáticos extremos; por consiguiente se requiere que las aseguradoras reevalúen y ajusten sus modelos de precios como corresponde.. El coste de la reparación de los daños causados por el viento y el granizo también ha aumentado debido a la inflación y a las interrupciones de la cadena de suministro.

3.Incendios forestales en California: una preocupación creciente

Los incendios forestales de California han alcanzado niveles sin precedentes, destruyendo hogares y negocios, provocando miles de millones en pérdidas aseguradas. La combinación de condiciones de sequía prolongada, altas temperaturas y el desarrollo en expansión en áreas propensas a incendios forestales ha hecho que estos incendios sean más destructivos. Las aseguradoras están respondiendo, subiendo las tarifas o, en algunos casos, retirándose por completo de las regiones de alto riesgo.

4. Los problemas de los huracanes en Florida

Florida continúa soportando la peor parte de los severos huracanes, con tormentas recientes que causan grandes daños a hogares e infraestructura. Las vulnerabilidades geográficas únicas del estado lo convierten en un área de alto riesgo, lo que lleva a un aumento de las primas tanto para los propietarios de viviendas como para las empresas. Además, los desafíos legales y las preocupaciones relacionadas con el fraude en el mercado de seguros de la Florida han exacerbado aún más las presiones de costos.

5. La inflación y el aumento de los costos de reconstrucción

Más allá de los desastres naturales, la inflación y las interrupciones de la cadena de suministro han hecho subir el costo de los materiales y la mano de obra. El precio de los materiales de construcción, como la madera y el acero, ha aumentado significativamente, lo que hace que sea más caro reconstruir casas y negocios después de un desastre. Como resultado, las compañías de seguros deben aumentar las primas tomando en cuenta estos costos.

6. Las compañías de seguros se retiran de los mercados

Varias compañías de seguros han cerrado operaciones o se han retirado de asegurar viviendas en áreas de alto riesgo debido a pérdidas insostenibles. Esta tendencia reduce la competencia, lo que hace subir aún más los precios para los consumidores, ya que quedan menos opciones disponibles.

7. Aumento de los costes de reaseguro

Los proveedores de seguros confían en las compañías reaseguradoras para ayudar a cubrir pérdidas catastróficas. Sin embargo, con la creciente frecuencia y gravedad de los desastres, los costos de reaseguro han aumentado, y esos gastos se transfieren a los asegurados en forma de primas más altas.

Navegando por el nuevo panorama de los seguros

Los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de los costes de reparación, la inflación y las presiones financieras han provocado un fuerte aumento de las primas de seguros. Como consecuencia, algunas aseguradoras se están retirando de las áreas de alto riesgo propensas a desastres naturales, lo que limita aún más las opciones de los consumidores para la cobertura de la propiedad.

Comprender los factores detrás del aumento de los costos de los seguros puede ayudar a las personas y a las empresas a tomar decisiones informadas y al mismo tiempo planificar para el futuro. Si bien el mercado sigue siendo volátil, mantenerse proactivo y trabajar con profesionales de seguros versados en la materia puede marcar una diferencia significativa en la gestión de riesgos y gastos.

Juan Luengo